Convocatorias del curso de Diseño con Canva
Septiembre
-
22 y 23 Septiembre
-
10:00 a 13:00
-
6 Horas
-
Online en Directo
-
Bonificable FUNDAE
El diseño nunca ha sido tan fácil
¿Qué aprenderás en el CIF de Diseño con Canva?

Canva desde cero
Comenzarás desde cero, comprendiendo desde la interfaz hasta funcionalidades más complejas.

Creación y personalización de plantillas de diseño
Diseña contenido atractivo para redes sociales, presentaciones y materiales de marketing.

Creación, aplicación e integración de tu estrategia de marca
Integra logos, paletas de colores y tipografías para mantener la coherencia visual en tus proyectos.

Trucos y consejos para dominar Canva de forma fácil y sencilla
Ahorra horas de utilización del programa con trucos y consejos pensados para ahorrarte el máximo tiempo posible a la hora de realizar tus creativos.
Contenido del Curso de Canva desde Cero
1. Introducción a Canva y Primeros Pasos
- Qué es Canva y para qué se puede usar en un entorno profesional.
- Tipos de cuenta: gratuita, Pro.
- Registro, acceso y organización del entorno de trabajo.
- Menú lateral, barra superior y espacio de edición.
- Diferencia entre empezar desde cero o a partir de una plantilla.
2. Identidad de Marca: El Kit de Marca
- ¿Qué es un Kit de Marca y por qué es importante?
- Aplicación práctica del kit en diversos diseños: carteles, señalética,
presentaciones. - Coherencia visual en la comunicación del centro.
3. Tipos de Diseño y Uso de Plantillas
- Diferentes formatos disponibles: redes sociales, presentaciones, carteles, etc.
- Cómo buscar la plantilla adecuada según el objetivo.
- Personalización de plantillas: textos, colores, imágenes y elementos.
- Adaptación de plantillas a medidas específicas para impresión o digital.
4. Diseño Gráfico Práctico con Canva
- Elementos gráficos: formas, iconos, líneas, marcos, stickers,
ilustraciones. - Uso de imágenes y vídeos: banco de imágenes, subir imágenes propias,
edición básica (recorte, filtros, transparencia). - Gestión de texto: jerarquía visual, estilos, interlineado, tamaños,
espaciado. - Colores: paletas personalizadas, degradados, armonía cromática.
- Transparencias: cómo aplicarlas para destacar o suavizar elementos.
- Uso de Mockups.
- Uso de Apps.
- Capas: orden de elementos, enviar atrás/adelante, bloqueo y
desbloqueo. - Animaciones y transiciones: entradas, salidas, efectos para
presentaciones y vídeos.
5. Exportación y formatos
- Exportar correctamente: formatos disponibles (PNG, JPG, PDF, MP4,
GIF). - Exportar para impresión vs. exportar para digital.
- Fondo transparente y calidad de impresión.
- Compartir diseños por enlace, colaborar en equipo.
- Consejos para elegir el formato adecuado según el destino del diseño.
Destinatarios del curso de ChatGPT
Canva para profesionales de marketing
Canva para emprendedores
Canva para diseñadores no profesionales
Canva para docentes y estudiantes
Docente del curso
Aprovecha hoy nuestros descuentos grupales y
Paga menos mientras aumentas tu bonificación FUNDAE
-
1 persona 0%
-
De 2 a 3 personas 10%
-
De 4 a 5 personas 20%
-
De 6 a 9 personas 33%
-
10 Personas o más 50%
Inscríbete en el curso de Diseño con Canva
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
– Responsable: Educación Desarrollo Empresarial S.L
– Fines del tratamiento: Gestionar las consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el USUARIO a través del los cuestionarios dispuestos en la página web
– Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué es Canva y para qué se utiliza?
Canva es una herramienta de diseño gráfico online, intuitiva y versátil, que permite crear contenidos visuales profesionales sin necesidad de experiencia previa. Se utiliza para diseñar desde publicaciones en redes sociales hasta presentaciones, carteles, infografías y más.
¿Cuáles son las diferencias entre la cuenta gratuita y la versión Pro de Canva?
La cuenta gratuita ofrece acceso a muchas plantillas y funcionalidades básicas, mientras que la versión Pro incluye recursos premium como una mayor biblioteca de imágenes, elementos de diseño exclusivos, opciones avanzadas de exportación y herramientas para crear kits de marca personalizados.
¿Qué tipos de contenido puedo diseñar con Canva?
Se puede crear una gran variedad de formatos, incluyendo posts para redes sociales, banners, flyers, presentaciones, tarjetas de visita, currículums, invitaciones, infografías y documentos profesionales.
¿Es Canva una buena herramienta para emprendedores y pequeñas empresas?
Sí, porque permite crear diseños profesionales sin necesidad de contratar a un diseñador gráfico, optimizando recursos y tiempos, además de facilitar la generación de contenidos atractivos que mejoran la presencia online y el marketing.