Curso Gestión de Compras y Proveedores con IA
Curso Intensivo de Formación (CIF)
Convocatorias del curso de Gestión de Compras con IA
Septiembre
-
15, 16 y 17 de Septiembre
-
10:00 a 13:00
-
6 Horas
-
Online en Directo
-
Bonificable FUNDAE
Utiliza la IA para Automatizar tus Procesos de Compras

Chat GPT
Aprende a sacarle el máximo partido a ChatGPT con prompting, personalización y GPTs útiles para la gestión de compras y el procurement

Open AI Platform
Utilizaremos OpenAI Platform, la herramienta de desarrolladores de ChatGPT, que es la utilizada en procesos de automatización

Make.com
Por último, utilizaremos todo lo aprendido con Make.com, combinando ChatGPT con herramientas conocidas de otros ecosistemas
¿Qué aprenderás en el CIF de Gestión de Compras con IA?

Comprender el papel estratégico de la gestión de compras en la empresa
Descubre cómo la digitalización y la IA transforman las compras en una ventaja competitiva dentro de la cadena de suministro.

Optimizar la gestión de proveedores con herramientas digitales
Aprende a seleccionar, evaluar y gestionar proveedores mediante plataformas avanzadas y análisis de datos.

Automatizar procesos de compras y abastecimiento
Implementa flujos automatizados para reducir tareas repetitivas como RFQs, validaciones de pedidos y gestión de contratos.

Aplicar Inteligencia Artificial en la toma de decisiones de compras
Utiliza IA generativa para mejorar la negociación, el análisis de gasto y la previsión de demanda.

Mejorar la eficiencia con cuadros de mando y KPIs en procurement
Desarrolla un enfoque basado en datos para monitorear el rendimiento, optimizar costos y reducir riesgos en la cadena de suministro.
Contenido del Curso de IA para Gestión de Compras
Módulo 1: Fundamentos de Compras
- La función de Compras y su relación con la empresa
- Organización del departamento de Compras
- Procedimientos, procesos y políticas
- Gestión de clientes internos y proveedores
Módulo 2: Compras Estratégicas
- Compras como herramienta estratégica
- Planificación de Compras
- Category Management
- Innovación en Compras
- Cuadro de mandos y KPIs
Módulo 3: Herramientas y Plataformas de Sourcing y Procurement
- Soluciones IT para Compras
- Negociaciones electrónicas (RFQs, subastas)
- Catálogos electrónicos, contratos inteligentes y facturación electrónica
- Principales plataformas: SAP Ariba, Coupa, Jaggaer, SERES…
- Introducción a la automatización de procesos con IA
Módulo 4: Inteligencia Artificial Aplicada a Compras
- Introducción a la IA generativa
- ¿Qué es la IA generativa?
- Herramientas clave: ChatGPT, Gemini, Copilot, Claude
- Casos de uso reales
- Generación de RFQs, emails, contratos y comparativas
- Clasificación automática de categorías de compra
- Análisis de gasto y proveedores con IA
- Automatización de flujos con Make
- ¿Qué es Make y cómo automatiza tareas repetitivas?
- Ejemplo: automatizar recepción de presupuestos o
validación de pedidos
- Taller práctico final: Reto por grupos: diseñar un proceso de compras mejorado con IA
Aplicable en ecosistemas de Microsoft y Google

Microsoft Office 365
Podrás combinar la IA para automatizar procesos con la mayor parte de las aplicaciones del entorno Microsoft Office 365 (Outlook, Excel, Word Templates, Teams, etc.)

Google Workspace
Podrás combinar la IA para automatizar procesos con la mayor parte de las aplicaciones del entorno de Google Workspace (Gmail, Docs, Slides, Sheets, Meet, Drive, etc.)
Destinatarios curso IA para Gestión de Compras
IA para Profesionales del área de Compras
IA para Responsables de Compras
IA Consultores y Formadores de Compras
IA para Técnicos y Analistas de Procurement
Aprovecha hoy nuestros descuentos grupales y
Paga menos mientras aumentas tu bonificación FUNDAE
-
1 persona 0%
-
De 2 a 3 personas 10%
-
De 4 a 5 personas 20%
-
De 6 a 9 personas 33%
-
10 Personas o más 50%
Inscríbete en el curso de Gestión de Compras con IA
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
– Responsable: Educación Desarrollo Empresarial S.L
– Fines del tratamiento: Gestionar las consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el USUARIO a través del los cuestionarios dispuestos en la página web
– Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Preguntas Frecuentes (FAQs)
La gestión estratégica de compras consiste en planificar y dirigir las actividades de adquisición para optimizar costos, tiempos y calidad, alineándose con los objetivos globales de la empresa. Es clave para mantener la competitividad y garantizar un suministro eficiente.
Mejorar la selección de proveedores implica establecer criterios claros de calidad, precio, plazo y sostenibilidad, y aplicar análisis de datos para evaluar el desempeño histórico, riesgos y cumplimiento de contratos.
La digitalización permite automatizar procesos, mejorar la comunicación con proveedores, disponer de información en tiempo real y facilitar la toma de decisiones basada en datos, lo que reduce errores y aumenta la eficiencia operativa.
Los cuadros de mando integran indicadores clave de desempeño (KPIs) que permiten monitorizar la eficiencia de las compras, los costos, la calidad de proveedores y los tiempos de entrega, facilitando un seguimiento continuo y la mejora continua.