Convocatorias del curso de IA para Jurídico
Octubre
-
29 y 30 de Octubre
-
10:00 a 13:00
-
6 Horas
-
Online en Directo
-
Bonificable FUNDAE
Automatiza tareas repetitivas de forma personalizada gracias a la IA
¿Qué aprenderás en el CIF Legaltech: IA y Automatización Jurídica?

Detectar tareas jurídicas repetitivas y susceptibles de automatización
Aprenderás a analizar tu flujo de trabajo legal para identificar procesos manuales que pueden ser optimizados con tecnología, desde la redacción hasta la gestión de documentos.

Diseñar flujos de trabajo legales eficientes sin programar
Descubrirás cómo aprovechar modelos de lenguaje como ChatGPT para mejorar la productividad en tareas de redacción, revisión y resumen de textos jurídicos.

Aplicar asistentes virtuales de IA en OpenAI Platform
Aprenderás a construir asistentes desde cero, configurar sus instrucciones y conectar herramientas útiles para automatizar tareas específicas.

Organizar y clasificar documentos jurídicos automáticamente
Verás cómo implementar sistemas de lectura automática que clasifican y almacenan documentos legales recibidos por correo o nube.

Integrar herramientas como Make y OpenAI en tus procesos legales
Dominarás el uso de plataformas accesibles para construir automatizaciones funcionales y adaptadas a tu entorno jurídico, sin escribir código.

Gestionar vencimientos y alertas legales con herramientas no-code
Aprenderás a automatizar recordatorios, seguimientos y alertas clave a través de bases de datos y plataformas de automatización visual.

Crear asistentes legales personalizados con IA generativa
Conocerás cómo diseñar asistentes virtuales que entiendan instrucciones legales específicas y te apoyen en tareas repetitivas o consultas frecuentes.

Aplicar lo aprendido en un caso real de tu entorno empresarial
Desarrollarás un proyecto práctico en el que transformarás un proceso legal real en un flujo automatizado listo para implementar en tu día a día.
Contenido del Curso de IA y Automatización Jurídica
Módulo 1: Introducción al pensamiento automatizable en el entorno legal
- ¿Qué tareas jurídicas se pueden automatizar?
- Identifica procesos repetitivos en departamentos legales y despachos, desde la redacción hasta el seguimiento documental.
- Casos de uso reales:
- Explora ejemplos concretos aplicados por equipos jurídicos en distintas áreas de práctica.
- ¿Qué es un flujo de trabajo?
- Comprende los elementos clave de un workflow legal y cómo detectar oportunidades de automatización.
Módulo 2: Automatizaciones útiles para abogados sin necesidad de programar
- Automatización contratos simples:
- Desde formulario online hasta generación, envío, y archivo automático, incluyendo variantes con cláusulas personalizables.
- Gestión de vencimientos y recordatorios legales:
- Crea bases de datos con fechas clave y configura alertas automáticas por correo o calendario.
- Clasificación automática de documentos legales:
- Organiza documentos recibidos por email a través de lectura automática y
almacenamiento automático en la nube.
- Organiza documentos recibidos por email a través de lectura automática y
- Resumen legal de documentos:
- Extrae resúmenes claros de archivos legales (PDF, Word) con inteligencia artificial para
edición posterior.
- Extrae resúmenes claros de archivos legales (PDF, Word) con inteligencia artificial para
- Recopilación de jurisprudencia con análisis automático:
- Consulta legal y recibe información estructurada para posterior análisis.
- Aplicación práctica con herramientas integradas:
- Todos los casos se trabajan con flujos visuales combinando herramientas de oficina,
automatización sin código e inteligencia artificial.
- Todos los casos se trabajan con flujos visuales combinando herramientas de oficina,
Módulo 3: Creación de asistentes legales personalizados con IA
- ¿Qué es un prompt y por qué es tan importante?
- Estructura ideal de un prompt: contexto, tarea, formato, tono, ejemplos
- Cómo refinar y optimizar prompts según los resultados
- Adaptación de prompts a casos propuestos por los participantes
Módulo 4: Explorando otros GPTs y funcionalidades avanzadas
- ¿Qué son los GPTs personalizados?
- Exploración de GPTs útiles en OpenAI (generación de vídeo, imágenes, etc.)
- Cómo crear y configurar tu propio GPT dentro de ChatGPT
Módulo 5: OpenAI Platform y asistentes virtuales
- ¿Qué es OpenAI Platform y en qué se diferencia de ChatGPT?
- Creación de asistentes desde cero: estructura, instrucciones, herramientas
- Cómo conectar asistentes a flujos y automatizaciones
Módulo 6: Automatización con Make (Make.com) y la API de OpenAI
- Introducción a Make: lógica de automatización sin código
- Crear un flujo automático que incluya IA completo
- Automatizaciones útiles: informes, respuestas automáticas, resúmenes, notificaciones, etc.
- Realización de supuestos prácticos en clase
Aprende mientras practicas utilizando las herramientas más demandadas del mercado

Chat GPT
Aprende a sacarle el máximo partido a ChatGPT con prompting, personalización y GPTs útiles y otros personalizados

Open AI Platform
Utilizaremos OpenAI Platform, la herramienta de desarrolladores de ChatGPT, que es la utilizada en procesos de automatización

Make.com
Por último, utilizaremos todo lo aprendido con Make.com, combinando ChatGPT con herramientas conocidas de otros ecosistemas
Aplicable en ecosistemas de Microsoft y Google

Microsoft Office 365
Podrás combinar la IA para automatizar procesos con la mayor parte de las aplicaciones del entorno Microsoft Office 365 (Outlook, Excel, Word Templates, Teams, etc.)

Google Workspace
Podrás combinar la IA para automatizar procesos con la mayor parte de las aplicaciones del entorno de Google Workspace (Gmail, Docs, Slides, Sheets, Meet, Drive, etc.)
Destinatarios del curso
Legaltech para abogados in-house y asesores jurídicos corporativos
Legaltech para profesionales del derecho que gestionan mucha información
Legaltech para equipos de compliance y regulación
Legaltech para despachos jurídicos pequeños y medianos
Docente del curso
Aprovecha hoy nuestros descuentos grupales y
Paga menos mientras aumentas tu bonificación FUNDAE
-
1 persona 0%
-
De 2 a 3 personas 10%
-
De 4 a 5 personas 20%
-
De 6 a 9 personas 33%
-
10 Personas o más 50%
Inscríbete en el curso de Legaltech: IA para Jurídico
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
– Responsable: Educación Desarrollo Empresarial S.L
– Fines del tratamiento: Gestionar las consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el USUARIO a través del los cuestionarios dispuestos en la página web
– Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Legaltech es el uso de tecnologías avanzadas, especialmente inteligencia artificial y automatización, para optimizar procesos legales. Este curso te enseña a automatizar tareas repetitivas, mejorar flujos de trabajo y crear asistentes legales sin necesidad de conocimientos técnicos.
Podrás automatizar desde la redacción y revisión de documentos, clasificación y gestión documental, hasta el seguimiento de vencimientos legales y generación de alertas, incrementando la eficiencia en despachos y departamentos legales.
No. El curso está diseñado para profesionales jurídicos sin experiencia técnica y se basa en herramientas no-code como Make.com y OpenAI, que facilitan la creación de flujos de trabajo automatizados sin escribir código.
Aumenta la productividad, reduce errores humanos, acelera la gestión documental, mejora el control de vencimientos y libera tiempo para tareas estratégicas, aportando mayor valor al servicio jurídico.