El curso de emprendimiento definitivo

Bienvenido a la Fábrica de Emprendedores, un curso de emprendimiento empresarial diseñado para acompañarte en tu camino hacia el éxito. Ya sea que quieras crear tu propia empresa, necesites reinventarte por circunstancias del mercado o busques optimizar la gestión de tu PYME, este programa te proporciona las herramientas, conocimientos y apoyo práctico que necesitas.

Nos adaptamos a ti

Turno Entre Semana

Turno Fin de Semana

Beneficios Fábrica de Emprendedores

Descubre los beneficios de nuestro Curso de Emprendimiento. Formación teórico práctica para emprendedores y profesionales.

De la idea a la realidad

Construye un negocio sólido con un plan estratégico claro y aprende a validar tu idea, analizar el mercado y definir una estrategia ganadora.

Mentoría personalizada y networking

Accede a una comunidad de expertos y emprendedores conectando con mentores, inversores y otros emprendedores para crear alianzas estratégicas.

Potencia tu crecimiento

Presenta tu negocio ante potenciales inversores con seguridad, estructura tu mensaje y accede a oportunidades de financiación gracias al evento de networking que se realizará al finalizar el programa.

Metodología práctica

Aprende con la práctica y avanza en tiempo real aplicando cada concepto a tu propio negocio con ejercicios, simulaciones y mentorías.

Inversión Reducida

Crea tu empresa con una inversión reducida. Aprende a sacarle partido a los nuevos modelos digitales de negocio que te permitirán emprender sin realizar una gran inversión.

Nuevas tecnologías

Utiliza la IA y el poder de la automatización para hacer que tu negocio sea fácilmente escalable reduciendo inversión en personal.

Itinerario Formación para Emprendedores EDE Madrid

La metodología del programa se basa en un enfoque práctico, donde seleccionarás una idea de negocio desde el primer día y desarrollarás tu empresa a lo largo del curso. Si ya tienes una… ¡Genial! Y si no… ¡Te ayudaremos a encontrarla!

A medida que avances irás aplicando los conocimientos teóricos a tu popio proyecto. Este enfoque se complementará con mentoría personalizada realizada por empenedores de éxito.

Módulo I

Estrategia Empresarial y Análisis de Mercados

Al final de este módulo los participantes escogerán la idea de negocio sobre la que irán poniendo en práctica lo aprendido

Módulo II

Validación de la Idea y Diseño de la Propuesta de Valor

Módulo III

Estrategia Comercial, Marketing y Ventas con IA y Automatización

Módulo IV

Finanzas para Emprendedores y Fuentes de Financiación

Módulo V

Operaciones, Herramientas Digitales y Gestión del Negocio

Módulo VI

Crecimiento, Pitch de Negocio y Mentoría

Al final de este módulo los participantes trabajarán junto con los mentores para la presentación de la idea de negocio en un evento real ante potenciales inversores, empresas y profesionales de renombre

Programa de Emprendimiento EDE

Modelos de Negocio

  • Modelos de Negocio Tradicionales: Comercio
    minorista, manufactura, franquicias…
  • Modelos de Negocio Digitales: E-commerce, SaaS
    (Software as a Service), Marketplace, Dropshipping,
    suscripciones…
 
Selección Inicial de la Idea de Negocio del Programa (podrá variar a lo largo del primer módulo)
 

Análisis Interno 

  •  Recursos y Capacidades 
  •  Cadena de Valor de Porter 
  •  Análisis de Elementos Diferenciadores 
  •  Evaluación Financiera y Operativa Inicial
 
Análisis Externo
  • Estudio del Mercado
  • Estudio de la Industria / Sector
  • Análisis de la Competencia
 
Posicionamiento y Estrategia Empresarial
  • Definición del Posicionamiento
  • Mapas de Posicionamiento
  • Estrategias Competitivas de Porter
 
Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)
 

Mentalidad Emprendedora y Liderazgo 

  • Resiliencia y Adaptabilidad: Gestión del fracaso y aprendizaje continuo.
  •  Toma de Decisiones en Contextos de Incertidumbre: Metodologías como Design Thinking y Agile.
 

Creación de la propuesta de valor:

  • Value Proposition Canvas: Diseño de la propuesta de
    valor alineada a las necesidades del cliente.
  • Identificación de Beneficios Claves y Diferenciadores.
  • Alineación con las Tendencias del Mercado.

Creación del modelo de negocio de la empresa

  • Business Model Canvas (BMC): Construcción del
    modelo de negocio a través de los 9 bloques clave.
  • Relación entre la propuesta de valor y los segmentos de clientes.
  • Definición de canales, fuentes de ingresos y estructura de costos.

Validación de la Idea de Negocio

  • Técnicas de Validación con Clientes: Entrevistas,
    encuestas, test de prototipos, experimentos de Smoke Testing.
  • Uso de Herramientas Digitales: Typeform, Google
    Forms, Hotjar, prototipos en Figma.
  • Pruebas Piloto y Lanzamiento de MVP (Producto Mínimo Viable).

Iteración y mejora de la idea

  • Obtención de Feedback del Mercado: Análisis de
    comentarios, datos y métricas.
  • Toma de Decisiones Basada en Datos: Uso de analítica
    para la optimización del modelo de negocio.
  • Refinamiento de la Propuesta de Valor y Ajuste del Producto o Servicio.

Definición del Público Objetivo

  • Creación de perfiles de Buyer Persona de la empresa.
  • Ajuste e iteración constante mediante el análisis de la cartera de clientes.


Análisis del Customer Journey Map con Miró

  • Tráfico / Captación
  • Lead Generation
  • Lead Nurturing
  • Venta
  • Customer Experience
  • Retención y fidelización
  • Crecimiento rápido y escalable: Growth Hacking

Canales de Adquisición de Clientes y Estrategias de Ventas

  • Marketing Tradicional vs Marketing Digital
  • Estrategias Omnicanal


Marketing Digital

  • Creación de la imagen de marca y la página web de la empresa con IA
  • Estrategias de Marketing Digital para la empresa:
    • SEO (Search Engine Optimization)
    • SEM (Search Engine Marketing) – Google Ads
    • Email Marketing – HubSpot
    • Marketing de Contenidos – IA, Canva
    • Social Media – Metricool
    • Automatización de Marketing – Make
    • Inbound Marketing – HubSpot

Técnicas de Negociación y Cierre de Ventas

Creación de un Plan de Marketing Adaptado a cada Proyecto según su perfil

Fundamentos de la Gestión Financiera

  • Conceptos Clave: Ingresos, costos, márgenes de
    beneficio.
  • Control Financiero: Presupuestos, flujo de caja y análisis
    de rentabilidad.
  • Herramientas de Gestión Financiera: Excel y plantillas
    para la gestión financiera.

Cálculo de Costos y Estrategias de Precios

  • Identificación de Costos Fijos y Variables.
  • Cálculo del Precio de Venta: Métodos de fijación de precios (cost-plus, basado en valor, dinámico).
  • Estrategias de Pricing: Descuentos, precios psicológicos, paquetes y suscripciones.

Fuentes de Financiación

  • Financiación Pública y Subvenciones: Programas de
    apoyo gubernamental, ayudas a startups y PYMEs.
  • Financiación Privada: Business Angels, Venture Capital,
    crowdfunding, préstamos bancarios.
  • Bootstrapping: Cómo financiar el negocio con recursos
    propios.

Simulación de Escenarios y Herramientas para la Gestión

  • Proyección de Escenarios Financieros: Estimación de ingresos y gastos futuros.
  • Análisis de Sensibilidad: Evaluación del impacto de cambios en costos e ingresos.

Formalización y Aspectos Legales del Negocio

  • Opciones Jurídicas: Autónomo, sociedad limitada, cooperativa, entre otras.
  • Trámites Administrativos y Registro: Alta en Hacienda y Seguridad Social, licencias y permisos.
  • Normativas y Cumplimiento Legal: Protección de datos (GDPR), propiedad intelectual, normativas sectoriales.

Gestión de Proveedores, Producción y Logística

  • Selección y Negociación con Proveedores.
  • Gestión de Inventarios y Logística.
  • Optimización de Procesos Operativos.

Herramientas Digitales para la Productividad y la Gestión Empresarial

  • Software de Gestión (CRM): HubSpot
  • Automatización y Productividad: Make.com
  • Herramientas de IA: Chat GPT

Estrategias para Gestionar Equipos y Liderazgo Emprendedor

  • Estrategias para Liderazgo Emprendedor.
  • Gestión del Talento y Cultura Organizacional.
  • Técnicas para la Motivación y el Trabajo en Equipo.

Estrategias para el Crecimiento y la Diversificación

  • Crecimiento Orgánico (desarrollo interno) e Inorgánico (fusiones, adquisiciones y asociaciones)
  • Diversificación de Productos y Servicios
  • Expansión a Nuevos Mercados
  • Innovación y Tecnología para el Crecimiento

Preparación para Negociar con Clientes, Socios y Proveedores

  • Preparación de la Propuesta de Valor
  • Técnicas de Negociación
  • Análisis de la Contraparte
  • Gestión de Conflictos y Objeciones

Elevator Pitch y Presentaciones Efectivas

  • Diseño de un Elevator Pitch Impactante
  • Estructura de Presentaciones Exitosas
  • Elementos Visuales y Narrativa
  • Preparación para Preguntas del Público

Definición de un Plan de Acción Real para después del Programa

Mentoría con Expertos para Revisar y Mejorar el Plan de Negocio

Evento Final: Presentación de los Planes de Negocio

  • Se finaliza el Programa con un evento de presentación de los planes de negocio elaborados por los participantes donde asistirán potenciales inversores, emprendedores y profesionales de empresas líderes. El evento se realizará en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid

Destinatarios del Programa de Emprendimiento

La Fábrica de Emprendedores es una formación en emprendimiento dirigida a todos los emprendedores que quieren crear su propio negocio desde cero o ya lo han creado, pero quieren adquirir un conocimiento integral de emprendimiento que puedan aplicar a sus proyectos.

Emprendedores

Emprendedores que han iniciado su primera empresa y necesitan formación integral.

Personas con una Idea de Negocio

Personas con una idea de negocio que buscan validarla y desarrollarla.

Profesionales de PYMEs y Directivos

Profesionales y directivos de PYMES interesados en innovar y mejorar su capacidad empresarial.

Freelancers y Autónomos

Freelancers y autónomos que desean estructurar o expandir sus proyectos.

Docentes y Mentores de la Fábrica de Emprendedores

Conoce a quienes te van a enseñar y a asesorar en el camino de crear tu propia empresa. ¡También puedes escoger como mentor a cualquiera de nuestros otros docentes!

Formación 100% Online

Hemos desarrollado una metodología online que te permitirá formarte desde cualquier lugar, sin renunciar a la calidad ni a la interacción.

¿Todavía no lo tienes claro?

Te devolvemos el 100% de tu dinero si, durante los primeros 15 días, descrubres que no es para ti.

SIN PREGUNTAS

¡Solicita tu inscripción o más información!

De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:

Responsable
: Educación Desarrollo Empresarial  S.L

Fines del tratamiento
: Gestionar las consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el USUARIO a través del los cuestionarios dispuestos en la página web

Derechos que le asisten
: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición